domingo, 2 noviembre 2025
domingo, 2 noviembre 2025
.

La parroquia Los Andes, en el cantón Bolívar, fue escenario de una jornada dedicada a reconocer la experiencia y las necesidades de la población adulta mayor. En conmemoración del Día del Adulto Mayor, la Gobernación del Carchi, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano y el GAD Parroquial, organizó una Brigada Social que reunió servicios de salud, asistencias sociales y actividades culturales para 150 beneficiarios activos del territorio.  

Ampliación de servicios

La actividad se desarrolló en la cancha del parque central y contó con la participación de catorce instituciones del Ejecutivo Desconcentrado Provincial. Allí se ofrecieron consultas médicas básicas, entrega de información sobre programas sociales, asesoría en trámites, actividades recreativas y espacios de socialización.

Además, la programación incluyó un acto cultural que resaltó tradiciones locales y promovió la convivencia entre generaciones. El gobernador Andrés Martínez explicó que la iniciativa forma parte de una estrategia mayor para acercar al Estado a las comunidades más aisladas. “Nuestro objetivo es ofrecer respuestas concretas y trato digno”, señaló.

En tanto, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se puntualizó que las brigadas permiten detectar necesidades inmediatas y priorizar atenciones. Por su parte, el GAD Parroquial colaboró con la logística y la convocatoria local, lo que facilitó la asistencia de los adultos mayores y optimizó los recursos disponibles.

 

adulto mayor boolivar

 

Beneficiados

Entre el 8 y el 27 de octubre de 2025, la Gobernación y las instituciones sociales realizaron veintisiete brigadas sociales en los seis cantones y veintiséis parroquias de la provincia. En ese lapso se registraron 9.068 atenciones ciudadanas, que incluyen servicios de salud, entrega de bonos, orientaciones administrativas y actividades recreativas dirigidas a personas mayores y grupos vulnerables.

Los testimonios generaron un ambiente de agradecimiento y reconocimiento. Wilfrido Charfuelán expresó su gratitud por los bonos recibidos y por la atención brindada, que a su juicio mejora la calidad de vida.

Asimismo, Luis Alfonso Borja, de Piquiucho, valoró el trato respetuoso y afectuoso recibido durante la brigada. Sus palabras subrayaron la importancia del contacto humano en la gestión pública y de mantener la cercanía entre autoridades y comunidad. Las brigadas generan además instrumentos de planificación: levantan información sobre condiciones de salud, necesidades socioeconómicas y priorizan intervenciones locales. Sin embargo, las autoridades reconocen desafíos logísticos para cubrir zonas de difícil acceso.

 

.