Las brigadas sociales impulsadas por instituciones del Estado llegaron a diferentes parroquias urbanas y rurales del cantón Ibarra con el objetivo de acercar los servicios públicos. A través de jornadas gratuitas, ágiles y sin largas esperas, cientos de familias recibieron atención directa y resolvieron diversos trámites.
Atenciones
En la plaza Eleodoro Ayala, de la parroquia rural San Antonio, más de 300 personas participaron en la brigada que reunió a entidades como el Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Salud, el Registro Civil, Emelnorte, el Servicio de Rentas Internas y el ECU-911.
Las habitantes de esta localidad – indicó la Gobernación de Imbabura- accedieron a servicios médicos, trámites de identificación, asesorías y programas de asistencia social.
La misma dinámica se replicó en el sector Guayaquil de Alpachaca, donde más de 400 personas acudieron. Entre los asistentes estuvo Ana Anangonó, quien recibió una noticia que cambió su día. “Me informaron que soy beneficiaria de uno de los bonos del Ministerio de Desarrollo Humano”.
Parroquias
Las brigadas también llegaron a la parroquia urbana de Caranqui, donde más de 300 personas fueron parte. Según el Ministerio de Desarrollo Humano, equipos multidisciplinarios brindaron atención inmediata.
Finalmente, en la parroquia El Sagrario, en el sector de Yahuarcocha, más de 200 personas recibieron atención personalizada. Los servicios incluyeron asesoramiento en temas sociales, orientación médica y ayuda en procesos administrativos.
En la provincia
Este 2025 en Imbabura, que comprende los cantones Otavalo, Antonio Ante, Ibarra, Cotacachi, Urcuquí y Pimampiro, se realizaron más de 55 brigadas, beneficiando con atención e información a más de 24 mil personas.
“Son parte de una estrategia sostenida que busca garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y fortalecer el vínculo entre las instituciones y la comunidad”, expuso la Gobernación.
