viernes, 24 octubre 2025
viernes, 24 octubre 2025
.

La jornada del jueves 23 de octubre, en Otavalo, en el primer día tras el levantamiento de las paralizaciones, estuvo marcada por el regreso paulatino a las actividades comerciales y de los buses de transporte, la limpieza de la E35, y la marcha pacífica en la que participaron las comunidades del pueblo Kichwa Otavalo.

Limpieza de la vía

En la tarde del 22 de octubre, las vías fueron abiertas, a través del operativo encabezado por la Policía Nacional y el Ejército Ecuatoriano; sin embargo, este trabajo continuó ayer.

Según informó la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, el personal de la cuadrilla de Obras Públicas, Gestión Ambiental y agentes de control municipal se distribuyó en cinco puntos de la vía. Esta ruta comprendió los ingresos a

La Magdalena, Punyaro, San Juan, la calle del Rocío y el trayecto de la circunvalación.
La fuerza pública se encargó de la habilitación del eje vial, señaló la primera autoridad, mientras que el GAD-O de la limpieza. Destacaron que esta tarea se desarrolló con un criterio de servicio, humildad y responsabilidad.

Transporte y comercio

La terminal de Otavalo volvió a operar, con las unidades de las cooperativas de transporte que retomaron sus actividades de forma gradual, con rutas desde el cantón hasta Ibarra y viceversa y otras hasta San Pablo.

Se espera que, hoy, todas las unidades puedan trabajar con mayor normalidad.

Por otra parte, como parte del retorno a las actividades a la normalidad, el Mercado 24 de Mayo reabrió, tras mantener una actividad interrumpida.

Los comerciantes de este centro de abastos se vieron fuertemente afectados por los días en los que el establecimiento no pudo abrir. El Municipio de Otavalo indicó que el mercado abrirá desde las 06:00, hasta las 19:00. Estará abastecido, y mantendrán precios justos.

 

.