El Consejo Nacional Electoral (CNE) afina los últimos detalles para la jornada electoral del próximo 9 de febrero, en la que más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a sufragar. De este total, 6,99 millones son mujeres y 6,74 millones hombres.
En la provincia del Carchi, 150.459 ciudadanos ejercerán su derecho al voto en 78 recintos electorales y 486 Juntas Receptoras del Voto (JRV). Tulcán es el cantón con mayor número de votantes (77.957), seguido por Montúfar (26.239), Bolívar (13.659), Espejo (13.114), Mira (12.199) y San Pedro de Huaca (7.291). En estos comicios se elegirán presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Hitos de la semana electoral
El 6 de febrero se realizó el sufragio de Personas Privadas de Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada, con 25 electores habilitados en la provincia. El 7 de febrero se desarrolló el programa “Voto en Casa” con 11 ciudadanos beneficiarios: nueve en Tulcán y dos en San Pedro de Huaca.
Desde el viernes rige el silencio electoral y entró en vigor la Ley Seca desde el mediodía hasta el 10 de febrero a la misma hora. La inauguración oficial de las elecciones en Carchi será hoy 9 de febrero, a las 06:30, en el coliseo de la Unidad Educativa Tulcán.
Electores en el exterior
Alvino Antuash, cónsul de Colombia en Tulcán, informó para La Prensa Interdiario de Carchi que 1.444 ecuatorianos residentes en Ipiales y Cali se empadronaron para sufragar. En Ipiales están registrados 560 votantes y en Cali 884, quienes ejercerán su derecho en la Torre de Cali. En ambas ciudades está listo el material electoral para la instalación de las JRV. El día de los comicios, sus oficinas atenderán de 09:00 a 17:00.
Detalles logísticos
El CNE recibió en total paquetes con 486 urnas, 494 urnas blancas, 988 biombos y 156 biombos preferenciales. Además, están listos los paquetes especiales para el “Voto en Casa” y para el sufragio de PPL.