lunes, 29 septiembre 2025
lunes, 29 septiembre 2025

Cineastas rechazan de manera «enérgica» la violencia de la represión militar

m-fernanda-restrepo
.

A través de un video de casi dos minutos, publicado este domingo 28 de septiembre de 2025, la Asociación de Directores y Guionistas del Ecuador rechaza la represión violenta contra las personas que se manifiestan en este Paro.

En el video aparecen directores, guionistas, documentalistas y gente relacionada con el cine ecuatoriano. Uno por uno en un mismo mensaje rechazaron, enérgicamente, «la violencia con la que el gobierno de Daniel Noboa ha respondido a las protestas de estos días».

Hicieron referencia al hecho puntual del ciudadano asesinado en medio de las protestas y de la violencia con la que un grupo de soldados agrede a otro ciudadano que intentaba socorrerlo, dejándolo abandonado en la vía.

«Como cineastas no nos podemos quedar callados, exigimos que el gobierno respete la Constitución y el derecho ciudadano a la protesta», continúan en el mensaje.

«La riqueza de nuestro país está en su diversidad y en la capacidad de diálogo. Exhortamos al gobierno y a las fuerzas armadas a respetar la Constitución, las leyes y los tratados internacionales. No más derramamiento de sangre en nuestro país», continuó el mensaje.

Al finalizar el video, solicitaron continuar registrando con todos los medios posibles lo que está sucediendo en las calles.

Mire el link

m-fernanda-restrepo

https://www.facebook.com/share/v/19p9R65oKv/

Frente a este pedido, se conoce por una  denuncia de Inredh, que se habrían colocado inhibidores de  señal en Otavalo para evitar que se envíen mensajes.

«Se está bloqueando la señal de internet, dejando a la población incomunicada y limitando la posibilidad de informar sobre lo que ocurre en el territorio. Nos mantenemos vigilantes y presentes en el territorio, dando seguimiento a cualquier vulneración de derechos», dice el organismo de defensa de los derechos humanos en su red social X.

.