El proceso electoral no detiene su marcha en Imbabura. La Delegación Provincial, a través de sus canales oficiales, muestra las actividades que se ejecutan para el Referéndum y Consulta Popular 2025.
Procesos
La institución informó sobre la activación de la Mesa de Seguridad Electoral, que se realizó en el ECU 911, en la ciudad de Ibarra. En este espacio, que fue en simultáneo con las otras 23 provincias, se reunieron miembros de la Junta Provincial y delegados de instituciones gubernamentales de respuesta.
En la misma jornada, hasta las instalaciones del CNE Imbabura arribaron 66 kits técnicos, que incluyen una computadora portátil y escáner para la trasmisión de datos desde los Centros de Digitalización de Actas.
Estos elementos — indica la Delegación Provincial— serán verificados durante los simulacros electorales conforme al calendario, y así “garantizar su correcto funcionamiento el día del proceso democrático”.
Respecto al primer simulacro, el organismo electoral compartió que se desarrollará el próximo 9 de noviembre. En esta etapa se evaluará el tiempo de respuesta y posibles emergencias en los recintos electorales.
Avances
Por otro lado, la Unidad Técnica de Participación Política supervisa vías para detectar propaganda anticipada fuera del período de campaña electoral en las zonas urbanas y rurales de la provincia.
Además, la capacitación de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto avanza en los cantones. Estas actividades se cumplen en los puntos fijos, de lunes a domingo, en diferentes horarios.
El 84,90% de los MJRV designados corresponden a estudiantes universitarios, el 7,55% a empleados privados, el 4,56% a servidores públicos, el 2,75% a ciudadanos residentes en zonas rurales que hayan concluido la instrucción general básica y el 0,25% a ciudadanos del padrón electoral de la respectiva jurisdicción.
