lunes, 29 septiembre 2025
lunes, 29 septiembre 2025

Comunidades de Cotacachi rechazan eliminación del subsidio al diésel

.

Las comunidades campesinas e indígenas de Cotacachi, representadas por la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), expresaron su rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio al diésel, medida establecida en el Decreto Ejecutivo 126.

El precio del galón de diésel pasó de USD 1,80 a USD 2,80. Según la organización, este incremento afecta de forma directa a quienes viven del trabajo agrícola y comunitario. “Esto significa más hambre, más pobreza y más desigualdad para millones de familias”, señalaron en un comunicado.

Los campesinos sostienen que los bonos e incentivos anunciados para transportistas no responden a la realidad de pequeños agricultores, emprendedores ni comunidades rurales. “No hay compensación para el campo, más bien se crean más desigualdades”, remarcaron.

Las comunidades advierten que la decisión encarecerá la canasta básica y golpeará a quienes producen los alimentos del país. Por eso, convocaron a la unidad y resistencia popular “para defender la vida, la dignidad y el futuro del Ecuador”.

La UNORCAC hizo un llamado a sus bases cantonales, provinciales y regionales para unirse y tomar acciones frente a lo que consideran una crisis nacional. “El Gobierno de Noboa debería fortalecer la producción nacional, pero hace lo contrario y afecta la soberanía alimentaria”, señalaron.

La organización concluyó que estas medidas “no tienen negociación posible, porque vulneran derechos fundamentales y condenan a la pobreza a quienes menos tienen”.

.