“Ni un solo voto a la derecha fascista de Daniel Noboa”, es la resolución de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y 75 organizaciones sociales, quienes han decidido no respaldar a la derecha en la segunda vuelta electoral del 13 de abril. En una reunión celebrada en Quito, la Asamblea Popular Plurinacional, liderada por el excandidato presidencial Leonidas Iza, debatió sobre su postura frente a los candidatos Luisa González (Revolución Ciudadana) y Daniel Noboa (ADN).
Un debate de más de cinco horas
Durante el encuentro, que se extendió por más de cinco horas, los dirigentes analizaron diversos temas de interés nacional, como la minería ilegal, la amnistía para los defensores de derechos humanos y la protección de los derechos de las comunidades indígenas.
Leonidas Iza y Guillermo Churuchumbi, quienes encabezaron el debate, enfatizaron su rechazo a la actual administración del presidente y candidato Daniel Noboa. A pesar de esto, la decisión de apoyar a Luisa González no es definitiva y dependerá de su respuesta a una carta que le enviarán en los próximos días con una serie de exigencias.
Condiciones para un posible respaldo
Leonidas Iza dejó en claro que cualquier eventual respaldo a la candidatura de González no será un «cheque en blanco». Según el líder indígena, la postura de la candidata sobre puntos clave será determinante en la decisión de la Conaie y sus aliados.
Entre las demandas planteadas está la garantía de que no se modificará la Constitución en perjuicio de los derechos de las organizaciones indígenas. También exigen regulaciones más estrictas para la minería a gran escala y medidas contundentes contra la minería ilegal.
Asimismo, insisten en el respeto y la implementación de las consultas populares de Azuay, Yasuní y Chocó Andino, además de rechazar la privatización de sectores estratégicos. Otro de los puntos centrales es la concesión de amnistía para los defensores de derechos humanos.