jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025
.

Alexandra Alemán y Lilibeth Ayala socializaron su trabajo como edilicias de Otavalo. El informe de rendición de cuentas,  de la primera, estuvo divido en cuatro ejes de trabajo. Representación,
legislativo, fiscalización y ciudadano.
Mientyras que la segunda,  la concejala de la Revolución Ciudadana socializó el trabajo durante su primer año fiscal de labores.  Para este año, hay varios planes y ordenanzas a desarrollar en favor de la ciudad.

Explicó su gestión en ocho meses de labores

“Mi corazón está con mucha alegría al ver que tengo una casa llena”, con estas palabras Lilibeth Ayala, concejal de Otavalo, cumplió con el proceso de rendición de cuentas.

lilibeth

Desde el Concejo

La joven política destacó el trabajo realizado desde mayo hasta diciembre del 2023, donde cumplió con su rol de fiscalizar y legislar.

Ayala es presidenta de la Comisión de Ordenamiento Territorial y vicepresidenta de las comisiones de Participación Ciudadana y Seguridad, donde ha cumplido su rol como autoridad seccional.

“Mi compromiso, desde el primer día que asumí este cargo, ha sido trabajar con responsabilidad, profesionalismo y mucho amor para los objetivos alcanzados por la municipalidad en beneficio de nuestro cantón”, explicó.

Del trabajo legislativo

Ordenanza como a la reforma al presupuesto; la ordenanza sustitutiva que reglamenta la organización y funcionamiento del Municipio, han sido parte de que se han gestionado desde la comisión que Ayala preside. “Ha sido un trabajo de equipo, un trabajo en conjunto”, expuso.

La edil logró su curul en la municipalidad, cobijada por el Movimiento de la Revolución Ciudadana, organización política que ganó los comicios seccionales con la alcaldesa Anabel Hermosa. Y que también ganó su espacio con Alberto Morales, concejal rural del cantón.

La rendición de cuentas es un proceso en el cual, las autoridades de elección popular cumplen su deber y responsabilidad de explicar, dar a conocer o responder a la ciudadanía sobre el manejo de lo público y sus resultados. En este caso, se tomó como referencia el trabajo hecho desde mayo a diciembre del 2023.

Ocho meses de trabajo ciudadano y territorio

Con auditorio lleno se realizó la rendición de cuentas de la concejal Alexandra Alemán. El trabajo en territorio, fiscalizador y legislativo fueron parte del trabajo realizado por la autoridad seccional.

aleman

Palabras
“Hoy, al cumplirse un año desde que asumí la responsabilidad como su concejala, me siento profundamente honrada y agradecida por la confianza que depositaron en mí aquel día de elecciones”, expresó la edil de Centro Democrático.

La rendición de cuentas es el puente invisible que une nuestras acciones con nuestras palabras.
Cuando rendimos cuentas, no solo respondemos a los demás, sino también a nosotros mismos. Es un momento de reflexión honesta, donde miramos hacia adentro y evaluamos si hemos vivido conforme a nuestros valores y principios.

Hoy tengo el placer de poner en conocimiento mi gestión realizada de mayo a diciembre de 2023.
Dentro del trabajo realizado está la reforma a la ordenanza sustitutiva que reglamenta la organización y funcionamiento del concejo municipal y comisiones del GAD Otavalo; la Ordenanza sustitutiva que regula la gestión catastral del GAD Otavalo.

“Esta ordenanza norma el procedimiento de regulación de: Bienes Mostrencos, excedentes o diferencias de áreas, fajas de terrenos municipales”, explicó la concejal.

Dentro de las propuestas de ordenanzas, está la sustitutiva que organizar y regula el funcionamiento del sistema cantonal de protección integral de derechos para los Grupos de Atención Prioritaria de Otavalo a diciembre del 2023 se encontraba en la penúltima sesión de la Comisión de Equidad y Género, actualmente se encuentra esperando fecha para primer debate.

.