Dos días llenos de actividades se vivieron en la jornada del V Congreso del Pueblo Kichwa Otavalo (PKO), que se realizó del 31 de mayo al 1 de junio, con un objetivo principal, reformar los estatutos que rigen a la organización, así como la elección del nuevo Consejo de Gobierno para el período 2025-2027, que fue suspendido para dentro de 15 días.
Objetivo del Congreso
En la comunidad de Gualsaquí, de San José de Quichinche, se desarrolló el evento que se destaca por su importancia para la vida política y organizativa del pueblo Otavalo, con el objetivo de fortalecer su identidad, autonomía y derechos colectivos.
Manuel Díaz, organizador del Congreso, indicó que cada tres años se convoca a este evento a todos los integrantes del PKO para la toma de decisiones que, cuya prioridad, en esta ocasión, fue el debate de los cambios que son necesarios en la normativa.
Los estatutos actuales fueron aprobados en 2007, antes de la Constitución de la República de 2008, que reconoce a los pueblos y nacionalidades del Ecuador, por lo que Díaz explicó que es necesario actualizarlos de acuerdo con la Carta Magna.
Los temas de importancia fueron en justicia indígena, economía comunitaria, derechos colectivos y de la naturaleza, así como en salud intercultural, cultura e identidad.
En un plazo de 90 días, se volverán a reunir para analizar el proyecto de ley con el nuevo Consejo de Gobierno.
Justicia indígena y salud intercultural
Uno de los intereses centrales del Congreso es unificar la aplicación de la justicia indígena en todos los territorios, a través de la creación de un manual de procedimientos que guíe esta práctica de igual manera.
Además, señaló que es necesario que exista un espacio similar en el funcionamiento de una cárcel, tal como en la justicia ordinaria. “Para eso tenemos que conversar y consensuar todas las prácticas que tenemos en las comunidades, porque no son las mismas, y buscar un elemento en común para que todos practiquemos lo mismo”
Mientras que con la reforma de estatutos, también buscan el reconocimiento de las prácticas de salud intercultural en la sociedad.
Elecciones del nuevo Consejo de Gobierno
Para garantizar que cada una de las parroquias rurales tenga representación en el Consejo de Gobierno del Pueblo Kichwa Otavalo se llamará a la reinstalación del Congreso para las elecciones, una vez que en las parroquias se socialice y designe a un representante.
Exceptuando este punto, durante los dos días se cumplió con toda la agenda que estaba prevista a realizarse, sobre todo en la toma de decisiones.