En medio del hermetismo, con las lanfords de los locales cerrados, y con pocas personas transitando por las calles, así arrancó el primer día de feriado en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.
Este 9 de octubre se cumplen 18 días de las paralizaciones en el territorio ecuatoriano, con foco en la provincia de Imbabura. Es decir, son 432 horas de protestas sin señales de acuerdos.
Entre el silencio del Gobierno, que se ha mostrado decisivo la eliminación del subsidio del diésel, este 9 de octubre, la «Capital del Cuero” pidió tregua y un llamado al diálogo con el Ejecutivo, pues las paralizaciones ha dejado graves afectaciones económicas en el cantón y la provincia.
Fue en el Museo de las Culturas, en Cotacachi, donde varios representantes de los sectores indígenas, entre ellos UNORCAC, federación de los barrios, gremios productivos piden entablar el diálogo con el Gobierno.
Las pérdidas son alarmantes. Desde las paralizaciones en Ecuador se ha registrado una pérdida de más de tres millones de dólares, según explicó Ramiro Yépez, presidente de la sociedad de artesanos.
Asimismo, Martha Tuquerres, presidenta de Unorcac, aclaró que ya han enviado un carta al Ejecutivo para establecer una mesa de dialogo.