Luego de que la presidenta del Concejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, sugiriera a los servidores públicos, así como al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que para inducir al voto no tienen que estar en el ejercicio de sus funciones, el Primer Mandatario solicitó a la Asamblea Nacional una licencia para realizar la campaña, para el referéndum y consulta popular 2025.
La solicitud se realizó el 5 de noviembre, y en esta se explica que el jefe de Estado expondrá a “la ciudadanía las motivaciones y fundamentos que respaldan la consulta y el referéndum sin incurrir en infracción electoral alguna”.
El proceso
La licencia regiría desde las 00:01 hasta las 19:00 del viernes 7 de noviembre, y nuevamente desde el domingo 9 hasta el jueves 13 de noviembre de 2025.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el presidente del Legislativo, Niels Olsen, la solicitud será analizada por el Pleno de la Asamblea Nacional a las 16:00 del viernes.
Silencio electoral
La campaña se realizará hasta el 13 de noviembre, y, desde entonces, empezará el silencio electoral.
Luego, los ecuatorianos tendrán acudir a su respectivo recinto electoral para realizar su derecho al voto, como establece la constitución, para votar por el “Sí” o el “No”, en las presuntas de la consulta popular y el referéndum.