Un día como hoy, un 7 de noviembre, pero de 2001, Ecuador selló por primera vez su boleto a un Mundial de Fútbol, el de Corea del Sur y Japón 2002.
Sin duda, un hecho que marcó un antes y un después en la historia del balompié del país situado en la Mitad del Mundo. Hoy, se cumplen 24 años de ese importante acontecimiento.
Un día soñado para el fútbol ecuatoriano
La tarde del 7 de noviembre de 2001, en un Estadio Olímpico Atahualpa repleto de aficionados, Ecuador recibió a Uruguay. Nicolás Olivera marcó de penal el tanto que les permitió a los “charrúas” adelantarse en el marcador, mientras que Jaime Iván Kaviedes, con un certero cabezazo luego de un preciso centro de Álex Darío Aguinaga, puso la igualdad en el marcador para los ecuatorianos.
Con ese tanto y ese punto de oro, La Tricolor pasó a ser una selección de talla mundialista.
En esa generación histórica, varios fueron los jugadores de la Sierra Norte del Ecuador que destacaron. Por ejemplo: los imbabureños Geovanny Espinoza Pabón, Edison Méndez Méndez, Cleber Chalá Guerrón, Raúl Guerrón Méndez, Agustín Delgado Chalá y Álex Aguinaga Garzón.

Este último, para cientos de hinchas, el mejor 10 en la historia del balompié ecuatoriano, mientras que por varios años el “Tin” fue el goleador histórico de La Tricolor. Además, Agustín se convirtió en el primer jugador ecuatoriano en marcar un gol en un Mundial.
Ulises de la Cruz Bernardo, quien, hasta el momento, es el futbolista carchense más exitoso, fue otro de los pilares fundamentales en esa selección que hizo historia y que estuvo dirigida por el entrenador colombiano.

La segunda mejor selección de aquella Eliminatoria
En ese proceso eliminatorio, Ecuador sumó 31 puntos y más 3 de gol diferencia. Fue la segunda mejor selección del torneo, siendo únicamente superada por Argentina.
En los 18 compromisos que disputaron, los tricolores marcaron 23 goles y recibieron 20. De los goles convertidos por La Tricolor, Agustín Delgado marcó 9, lo que representa al 39,13%.
REVIVE LA CLASIFICACIÓN: