El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en sesión del 4 de octubre, aprobó la convocatoria que incluirá una cuarta pregunta en el Referéndum y Consulta Popular 2025 para los ecuatorianos.
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija deacuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales, 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
SÍ ( ) NO ( )
También, el Pleno aprobó que a partir del 5 al 9 de octubre las organizaciones políticas y sociales se inscriban para participar en la campaña de esta nueva pregunta.
Es importante aclarar que la inclusión de esta cuarta pregunta no modifica la fecha del día del sufragio, prevista para el domingo 16 de noviembre.
El CNE ratifica su compromiso con la eficiencia, la seguridad jurídica y el pleno respetoa la voluntad popular
A fin de optimizar recursos, el CNE unificó el llamado de consulta popular con un referéndum que incluye estas dos preguntas:
Sobre las bases militares extranjeras en Ecuador
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Sobre el financiamiento de los partidos políticos en el país
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”