El proyecto Hatemedia revela una preocupante realidad digital donde el 70% de los mensajes de odio atacan a políticos, mujeres, inmigrantes y comunidades LGTBI+. Desarrollado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja, el estudio analiza casi diez millones de mensajes en medios digitales y redes sociales.
La investigación desentraña la estrategia coordinada de “odiadores” que buscan posicionar narrativas mediante la difusión de contenidos hostiles. El 35% de los mensajes promueven odio político, otro 35% son xenófobos o misóginos, y el 30% restante tiene un carácter general.
La gravedad radica en que el 63% de estos mensajes generan un clima de hostilidad mediática, mientras que un 37% fomenta directamente la violencia. Los investigadores han desarrollado el ‘Monitor de Odio’, una herramienta algorítmica con una librería de más de 7.000 términos para detectar y categorizar estas expresiones.