Empleadores y trabajadores que, por mutuo acuerdo, podrán disponer el goce de vacaciones de conformidad con la normativa laboral vigente. Así lo informó el Ministerio de Trabajo este domingo 12 de octubre de 2025. La medida se dispone en atención a las circunstancias que puedan presentarse como resultado de eventos imprevistos, inevitables o ajenos a la voluntad, manifestó el documento.
Según esta cartera de Estado, la medida tiene como finalidad preservar los derechos de los trabajadores, así como garantizar la continuidad y estabilidad de las relaciones laborales frente a situaciones excepcionales que impidan la prestación ordinaria del servicio.
En este contexto, cuando se produzcan hechos que sucedan dentro de los supuestos casos fortuitos o de fuerza mayor que limiten la movilidad o el normal desempeño de las labores, el empleador y el trabajador podrán acordar el uso de vacaciones como una medida temporal y preventiva, sin que ello implique afectación a los derechos laborales adquiridos.
Ecuador atraviesa la jornada 21 de paralizaciones, que comenzaron el 22 de septiembre en la provicia de Imbabura y se trasladó hasta diferentes provincias. Hoy se convocó a una marcha nacional en diferentes ciudades, como Quito, Guayaquil y Cuenca, entre las más grandes.
Además se dispuso desde la Agencia Ncional de Tránsito que con el fin de prevenir inconvenientes y evitar sanciones administrativas, se solicitó a todas las operadoras no facilitar ni poner a disposición sus unidades vehiculares para el traslado de apoyo logístico, se apliquen sanciones severas conforme a la normativa vigente y regimen sancionatorio previsto en la ciudad Ley.
En tanto que el Municipio de Quito informó que este domingo 12 de octubre el transporte público municipal operará con modificaciones temporales, por solicitud de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en el marco de su planificación de seguridad por las marchas de la Conaie y los organismos sociales.
Finalmente se exhorta a las partes a mantener una comunicación oportuna y transparente con su personal, privilegiando el diálogo y los acuerdos consensuados conforme a los principios de buena fe que rigen las relaciones laborales en el Ecuador.