Por el momento, la opción más adecuada para el Gobierno de Daniel Noboa es comprar energía eléctrica, y, pese a la respuesta negativa de Colombia para lograr este objetivo, ahora, se le presenta otra instancia: adquirir emergería de empresas privadas del mismo país.
La intención de Ecuador se comprar 300 megavatios de electricidad, y son al menos tres empresas privadas que podrían otorgar esta capacidad. Una de ellas es I+D Energy, que ofrece 100 megavatios por dos años, a 17 centavos por kilovatio.
El presidente de esta empresa, Gerardo Cañas, en una entrevista con Televistazo, , dijo que en caso de llegar a una acuerdo, el contrato se firmará bajo la legislación colombiana y las normas de la Comunidad Andina de Naciones, CAN.
Para que se haga efectivo deberán suceder dos cosas: que el gobierno colombiano acepte y autorice expresamente la venta y transferencia de electricidad, o que apruebe un reglamento bajo las normas ya vigentes en la CAN, que permita la transferencia de energía a terceros países.