martes, 28 octubre 2025
martes, 28 octubre 2025
.

L a suspensión del tren en la provincia de Imbabura ha generado preocupación entre autoridades locales, emprendedores y la ciudadanía, quienes ven en esta decisión un golpe a la economía y el turismo.

 Ante esta preocúpante situación, ayer se realizó una rueda de prensa, para expresar el malestar de la comunidad en especial de los emprendedores que se sustentaban de las actividades turísticas a partir de la reactivación del tren en el tramo Ibarra- Andrade Marín.

En medio de silbatos pancartas, con frase como: “Estación San Antonio presente”, “el tren vínculo intangible entre el pasado y futuro del pueblo”, “necesitamos trabajar”, se inició la rueda de prensa, realizada en las instalaciones del Municipio de Antonio Ante.

Autoridades presentes

La reunión contó con la presencia de Cesar Escobar, alcalde del GAD Antonio Ante; Héctor Chuquín, presidente del GAD parroquial de San Antonio; y Oscar Pérez, presidente de Andrade Marín.

Los presentes han destacado el impacto negativo que ha tenido el cierre de esta importante ruta, afectando a cientos de familias, por ejemplo el caso de Rosa Rivera, representante de los emprendedores de la estación San Antonio de Ibarra, han solicitado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la pronta reactivación de la ruta.

Afectación a las familias

Héctor Chuquín, presidente del GAD Parroquial de San Antonio, expresó su preocupación sobre el impacto económico y social que la suspensión ha tenido en la región. “Estamos afectando a más de 200 familias directamente acá”, afirmó.

El cierre de la ruta del tren, que fue consecuencia de un accidente vial, ha dejado a muchas familias sin una fuente de ingresos que había comenzado a dinamizarse gracias al turismo.

La visión del alcalde de Antonio Ante

Por su parte, César Escobar, alcalde de Antonio Ante, también enfatizó la importancia de la reactivación del tren para el turismo. Escobar mencionó que la reapertura temporal como un proyecto piloto había sido muy exitosa. “Fue increíble la reactivación que tuvo, y la gente se ilusionó, se emocionó, y se vio la reactivación económica”, señaló. Escobar aseguró que el municipio está dispuesto a colaborar con recursos y gestión para que el tren vuelva a operar.

.