domingo, 26 octubre 2025
domingo, 26 octubre 2025
.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra se ubica entre los finalistas del concurso ‘Prácticas Ejemplares Ecuador 2025’, organizado por la Corporación Líderes para Gobernar. Este reconocimiento distingue las iniciativas públicas.

El programa

De 365 postulaciones recibidas en todo el país, solo dos pertenecen a la provincia de Imbabura. Una de ellas corresponde al Municipio de Ibarra con su ‘Programa de Salud Preventiva a través del Servicio de Fisioterapia en las Parroquias del Cantón Ibarra’.

Según el Cabildo, esta propuesta la coordina y ejecuta el Consejo Cantonal de Salud. El proyecto se destaca en la categoría ‘Salud y Bienestar’ por su impacto en la atención comunitaria y su enfoque inclusivo hacia las zonas rurales.

Atenciones

El programa mantiene una meta clara: “acercar los servicios de fisioterapia a las parroquias urbanas y rurales, donde muchas familias carecen de atención médica continua”, destaca el Consejo cantonal de Salud.

Con corte a septiembre de 2025, el programa municipal registra 16.730 atenciones individuales, 5.243 beneficiarios en terapias ocupacionales y 589 casos de recuperación total.

Acciones

El Consejo Cantonal de Salud también compartió que siete profesionales en fisioterapia integran el equipo que da vida al proyecto. Ellos operan en cuatro puntos fijos en territorio y en trece puntos de atención comunitaria, distribuidos entre barrios y comunidades del cantón.

El modelo prioriza la cercanía con la población, la educación en salud y la participación de las familias en los procesos de recuperación. Las acciones se desarrollan en espacios comunales, centros parroquiales o viviendas, donde se instalan los equipos básicos para la atención.

De esta forma, el programa municipal reduce costos de desplazamiento, mejora la calidad de vida y promueve hábitos saludables entre los usuarios.

Relevancia

El concurso ‘Prácticas Ejemplares Ecuador 2025’ “reconoce prácticas eficientes, eficaces e innovadoras en el sector público que benefician directamente a la ciudadanía, fomentando su replicabilidad en otras instituciones”.
Por su parte, la Corporación Líderes para Gobernar, con 18 años de trayectoria, busca fortalecer la democracia y la gobernanza mediante el reconocimiento de liderazgos con vocación de servicio.

 

.