El pasado sábado 15 de febrero de 2024, se realizó la socialización del proyecto ECOGOBTUR, cuyo objetivo es la rehabilitación de la Estación Carchi. Este inmueble patrimonial se transformará en un centro de ecologización y un punto estratégico de información turística, con el fin de fortalecer el turismo sostenible y dinamizar la economía local.
Inicio formal de la rehabilitación
Durante el evento, se presentaron los detalles de la obra, que convertirá a la Estación Carchi en un nodo agroecológico. Además, se entregó de manera simbólica la notificación de pago del anticipo al equipo contratista, lo que marca el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación.
La inversión inicial en esta etapa asciende a USD 121.225,16.
Antes de iniciar la fase 1 del proyecto, se realizó una consultoría sobre el estado del bien patrimonial, con un costo de USD 18.000 más IVA.
En total, el presupuesto destinado a la rehabilitación del inmueble alcanza los USD 242.450,32, asegurando la creación de espacios modernos y funcionales adaptados a la propuesta de ecologización.
Un diseño ecológico y turístico
El proyecto ECOGOBTUR busca que la renovada Estación Carchi combine modernidad, ecología y turismo en un solo espacio. Con un diseño arquitectónico sostenible, este centro se convertirá en un lugar de aprendizaje e intercambio, potenciando el atractivo de la región y fortaleciendo el turismo responsable.
Compromiso con el desarrollo local
Al evento asistieron el alcalde Fausto Ruiz Quinteros, concejales y otras autoridades locales, quienes han sido impulsores clave de la iniciativa.
Asimismo, un representante de Ferrocarriles del Ecuador reafirmó su compromiso de colaborar con el GAD Municipal y otras alcaldías para fomentar el turismo ferroviario.
La rehabilitación de la Estación Carchi representa un paso importante hacia la conservación del patrimonio histórico y cultural, al tiempo que impulsa la economía regional.
Este proyecto marca un avance significativo en la integración de ecología, cultura y tecnología, consolidando un modelo de desarrollo sostenible para la comunidad.