lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025
.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este jueves 13 de noviembre las jornadas de votación del Referéndum y Consulta Popular 2025 con la participación de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que no poseen sentencia condenatoria ejecutoriada. La ceremonia se desarrolló en Quito, con la presencia de las principales autoridades del organismo electoral. Durante el acto inaugural, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que este proceso representa un paso importante hacia la inclusión y la participación democrática.

 

“La democracia se fortalece con la decisión de todos”, expresó. En tanto, el vicepresidente Enrique Pita García destacó la aplicación del calendario electoral con eficiencia y rigurosidad técnica.

Jornada nacional

Según datos del organismo, 8.642 personas están habilitadas para sufragar en 41 centros de privación de libertad distribuidos en 20 provincias del país, de las cuales sufragaron 1.032. Al mismo tiempo, en el resto de provincias del país, también cumplieron con este acto. En las cárceles de Ibarra y Tulcán votaron 76 PPL, 60 en Imbabura y 16 en Carchi.

El proceso se ejecuta en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), el Registro Civil, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, bajo protocolos de seguridad y transparencia.

En la provincia de los lagos, 60 PPL ejercieron su derecho al voto, de un total de 180 habilitados, en el Centro de Privación de Libertad Imbabura N.° 1.
Las urnas fueron trasladadas con resguardo militar y policial hacia la Delegación Provincial Electoral, donde permanecerán bajo custodia hasta el domingo 16 de noviembre, día en que se efectuará el conteo de votos durante la sesión de escrutinio.

De igual forma, en el Centro de Privación de Libertad Carchi N.° 1 se instaló el proceso con la participación de 16 personas privadas de libertad, entre ellas 12 hombres y 4 mujeres. Leonardo Maza, director de la Delegación Electoral del Carchi, garantizó el respeto a los derechos ciudadanos y agradeció la colaboración de las instituciones involucradas.

Dos Juntas Receptoras del Voto funcionaron en el Centro de Rehabilitación Social de Tulcán, asegurando la inclusión de todos los participantes con apoyo logístico y seguridad permanente.

 

.