El Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) incorporó recientemente un ecógrafo de última generación como parte de su estrategia para fortalecer el diagnóstico temprano de enfermedades como el cáncer de mama y la cirrosis hepática.
Para los afiliados
Según la Casa de Salud, este nuevo dispositivo permite obtener imágenes de alta resolución, lo que facilita la identificación de anomalías en fases tempranas, incluso antes de la aparición de síntomas clínicos. Además, la tecnología avanzada del ecógrafo proporciona a los especialistas información clave para la toma de decisiones médicas oportunas y fundamentadas.
Justamente, Pablo Cuaspud, coordinador del área de Imagenología del hospital, explicó que “este equipo permite no solo detectar con mayor precisión y en etapas más tempranas afecciones como el cáncer de mama y la cirrosis, sino que también nos posiciona a la vanguardia de la medicina diagnóstica en la zona”.
Desde su implementación en 2025, el ecógrafo ha permitido la realización de más de 80 estudios especializados. En el caso de las ecografías mamarias, el equipo es clave para identificar nódulos, quistes y otras alteraciones estructurales que requieren seguimiento clínico.
Asimismo, en el ámbito hepático, el dispositivo ha demostrado eficacia en la identificación de signos precoces de fibrosis y cirrosis. Esta capacidad diagnóstica permite establecer intervenciones médicas preventivas y reducir riesgos de complicaciones.
Mercedes M., usuaria del hospital, destacó la importancia de contar con esta tecnología en el sistema de salud pública. “Saber que tenemos acceso a equipos de alta tecnología nos permite sentirnos más seguros y confiados en la atención que recibimos”, señaló.
Importante
La incorporación del ecógrafo también ha sido acompañada por un proceso de capacitación continua para el personal médico y técnico, con el fin de garantizar un uso eficiente y actualizado del equipo.
Con esta adquisición — resaltó el Hospital General Ibarra del IESS— se fortalece la capacidad para ofrecer diagnósticos más precisos y tempranos, y ratifica su objetivo de brindar atención médica basada en evidencia, centrada en el paciente y con respaldo tecnológico.