Con gran entusiasmo, se ha iniciado el estudio para el adoquinado de las calles Chiriboga y Eloy Alfaro en San Pablo del Lago. Esta mejora, esperada por la parroquia, permitirá una circulación más cómoda y segura para todos los habitantes y visitantes de la zona.
Beneficios esperados
El proyecto de adoquinado no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también contribuir a la estética y funcionalidad del área. La implementación de adoquines, además de ser una solución duradera y resistente, ofrece un aspecto visual más agradable y ordenado.
“Se va a mejorar en seguridad Vial. Con la instalación de adoquines, se tendrá un mayor acceso a la parroquia”, explica Miguel Rosero, morador del sector. De acuerdo al conductor, con el adoquinamiento de la vía, la circulación más fluida y cómoda. Tanto vehículos como peatones se beneficiarán de una vía mejorada y sin baches.
Proceso de estudio y ejecución
El estudio inicial contempla una evaluación detallada de las condiciones actuales de las calles Chiriboga y Eloy Alfaro, así como un análisis de los materiales y técnicas más adecuadas para el adoquinado. Se espera que, una vez completado el estudio, el proceso de adoquinado comience en las próximas semanas.
La comunidad está invitada a participar activamente en este proyecto, aportando ideas y sugerencias que puedan mejorar el resultado final.
Las autoridades locales han manifestado su compromiso con la transparencia y la comunicación constante durante todo el proceso.
Mauricio Martínez, presidente del GAD Parroquial de San Pablo, destacó la importancia de las mejoras en tema de vialidad.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización y mejora de nuestra infraestructura vial, beneficiando a todos los que transitan por estas importantes arterias de la ciudad.
Con el apoyo y colaboración de todos, pronto disfrutaremos de calles más seguras, cómodas y hermosas.
“Es importante que se puedan ejecutar obras de vialidad como estas en nuestra parroquia. Estamos seguro que se van a mejorar las condiciones de vida para todos nosotros y para la parroquia en sí”, explicó Nelson Proaño, habitante de San Pablo, quien aspira que la obra mejore la vialidad parroquial.