El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Jarrín, informó este jueves que el Gobierno de Daniel Noboa tiene previsto implementar un apagón que afectará a las industrias del sector de consumo de Alto Voltaje (AV) , con una duración estimada de 15 días. La medida, que se pondría en práctica a partir del 15 de diciembre, fue anunciada durante una reunión del Comité Asesor Permanente de Energía, donde la ministra encargada de Energía, Inés Manzano, comunicó la decisión a los empresarios.
El impacto en el sector industrial
Según Jarrín, la medida afectaría gravemente a las industrias clasificadas bajo el sector de consumo de Alto Voltaje (AV) 1 y AV 2, que incluyen importantes sectores como las cementeras, las productoras de vidrio, cerámica y la fabricación de carrocerías. Las industrias de la clasificación AV 1, que consumen entre 40 mil y 138 mil kilovoltios, se verían particularmente perjudicadas.
«A partir del 15 de diciembre se pretende dejar sin energía a todas las industrias del sector de consumo Alto Voltaje (AV) 1 y AV 2», explicó Jarrín en una entrevista con Radio Sucesos. El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil mostró su descontento por la medida, señalando que no fue tomada en cuenta la opinión del sector industrial.
Una medida incomprensible para los empresarios
Francisco Jarrín manifestó que la decisión resulta incomprensible para los empresarios, especialmente considerando los esfuerzos que las industrias han realizado desde septiembre para adaptarse a la situación energética del país. «Las industrias han realizado sacrificios desde septiembre para solventar la producción», indicó el líder empresarial, quien cuestionó la falta de consulta previa con los sectores afectados antes de tomar decisiones que podrían tener un gran impacto en la economía.