domingo, 12 octubre 2025
domingo, 12 octubre 2025
.

En medio del hermetismo como efecto de una paralización que se agudiza entre el silencio del Gobierno de Daniel Noboa y, por otro lado, la resistencia de los sectores indígenas, y que hoy se cumplen 19 días de inamovilidad, decaimiento económico, con foco en la provincia de Imbabura, el Primer Mandatario ha dado “vuelta a la página” y se centró en el sector de transportistas. 

 

El objetivo del Gobierno, respecto a la eliminación del subsidio al diésel que recae en los transportistas, fue la creación de un nuevo mecanismo de compensación. 

Objetivo 

Así, el jefe de Estado, mediante el Decreto Ejecutivo 180, estableció una transferencia monetaria, que será mensual, específicamente para este sector que contempla: carga pesada, liviana, mixta, así como transporte escolar e institucional. 

Además, según el Gobierno de Ecuador, el fin de esta medida es “proteger a los prestadores del servicio de transporte comercial”. 

De esta manera, lo que se pretende evitar es que exista un alza de pasajes en el transporte urbano, intraprovinciales e interprovinciales, según la decisión del Ejecutivo el pasado 15 de septiembre de 2025. Desde el 9 de octubre, esta medida también integra para los transportistas comerciales. 

Los bonos 

El Gobierno informó que la compensación monetaria destinada a los beneficiarios de este nuevo bono se entregará mediante transferencia bancaria o retiro en ventanilla. 

Asimismo , el Decreto establecido por Noboa no precisa el valor mensual que recibirá cada transportista comercial; no obstante, aclara que el monto será determinado según los volúmenes de consumo de combustible.

También en Diario EL NORTE

.