El cantón Bolívar, en la provincia del Carchi, fue escenario de una jornada técnica encabezada por el Subsecretario de Producción Pecuaria, Jorge Baño, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto a la gobernadora encargada Diana Pozo. Durante el evento, se entregó una Personería Jurídica, 20 títulos de propiedad, un comodato de tractor roturador y 38 paquetes tecnológicos pecuarios.
Además, como parte del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), se otorgaron 200 paquetes tecnológicos a los beneficiarios.
Apoyo directo
La entrega de estos recursos se enmarca dentro de las acciones del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo rural en la zona norte del país.
Según el MAG, el impacto de estas herramientas beneficiará a más de 300 pequeños y medianos productores de Carchi, quienes ahora cuentan con mayores capacidades para mejorar la productividad en sus fincas. “Gracias al proyecto PIDARA nos llegan alimentos orgánicos para hacer de Carchi más sostenible”, expresó la gobernadora Pozo, destacando el papel del sector agropecuario en la economía provincial.
Testimonios locales
Los beneficiarios destacaron la utilidad de los equipos. Sandra Huera, productora de Bolívar, recibió una picadora para pasto, que permitirá optimizar la alimentación del ganado.
Por su parte, Hernán Paspuel, pequeño ganadero de El Carmelo, accedió a una moto guadaña que utilizará para mantener en buen estado sus pastizales y garantizar la producción de leche de calidad. Ambas entregas se consideran clave para fomentar la autosuficiencia productiva en las comunidades.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan la agricultura familiar y generen bienestar rural en el territorio carchense.
Testimonios locales
En mayo de 2025, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador ha intensificado sus esfuerzos en Carchi. Se han entregado paquetes tecnológicos agrícolas y pecuarios, títulos de propiedad de tierras, personalidad jurídica para organizaciones y sellos de agricultura familiar campesina (AFC) agroecológica. Estas acciones buscan mejorar la calidad de los productos.