martes, 22 abril 2025
martes, 22 abril 2025
.

González Suárez honró a lideresas de la parroquia por su trabajo y contribución al desarrollo y bienestar de la misma en el marco de la celebración de los 111 años de parroquialización. En la sesión solemne por su aniversario de vida política e institucional, se realizó el reconocimiento.

 
SUCESOS 17
Gráfico: Diario EL NORTE / CANVA

Distinción al trabajo de las mujeres

El evento, que contó con la presencia de las autoridades parroquiales, cantonales y provinciales, se convirtió en un momento para reconocer el trabajo comunitario en el crecimiento de la parroquia.

Viviana Caluquí, vicepresidenta de González Suárez, indicó que el motivo de este reconocimiento fue para validar el trabajo de mujeres que muchas veces fueron invisibilizadas por causa del machismo.

Algunas de ellas trabajaron en ámbitos políticos, sociales, artísticos y culturales, para fortalecer áreas como la educación y el desarrollo social, convirtiéndose en parte de la historia de González Suárez. Para Caluquí era necesario remarcar la labor femenina en la parroquia.

Dirigentes comunitarios

Entre quienes fueron reconocidas se encuentran  mujeres que, por primera vez, ocuparon la presidencia de las comunidades de San Francisco de Cajas, Eugenio Espejo de Cajas, Pijal, Caluquí, Gualacata, Inti Huaycopungo y San Agustín de Cajas.

En 1996, Blanca Lucila Garzón, una de las homenajeadas, se convirtió en la primera mujer en presidir una comunidad de González Suárez, dirigiendo Pijal. A partir de ese momento, la presencia femenina ganó mayor espacio a nivel comunitario.

Además, fue reconocida Viviana Caluquí por ser la primera mujer en llegar a la vicepresidencia y presidencia de la parroquia.

Espacio cultural

Carmen Cuascota también fue parte del grupo de las 22 mujeres por ser la actriz que le dio vida a Manuela León, símbolo de la resistencia indígena, en el cortometraje “Daquilema”, de la Unión Nacional de Periodistas. Asimismo, reconocieron a otras figuras que trabajaron en el ámbito artístico, cultural y social de la parroquia.

.