La Coalición de Organizaciones Afroecuatorianas de Ibarra, junto a la administración municipal, presenta la agenda oficial de actividades por el ‘Mes de la Afroecuatorianidad’. Durante noviembre, la ciudad rendirá homenaje a la memoria, la cultura y los aportes de este pueblo.
Presentación
El Municipio de Ibarra destina USD 40 mil para la ejecución de esta propuesta. El alcalde Álvaro Castillo destaca la importancia del trabajo conjunto. “Como municipio apostamos por fortalecer las propuestas sociales y culturales que revalorizan la historia, el arte y los aportes de la comunidad afroecuatoriana”, expresa la autoridad cantonal.
El programa se abre este 6 de noviembre, a las 11:00, con el evento de lanzamiento del ‘Mes de la Afroecuatorianidad’, en las instalaciones del ExTeodoro Gómez de la Torre. Será el punto de partida para actos que visibilizarán las expresiones culturales, educativas y artísticas del pueblo afro.
Actividades
El 7 de noviembre, a las 15:00, se realizará la charla magistral de etnoeducación afroecuatoriana ‘Construyendo una educación pertinente y transformadora’, en la U.E. Alfredo Albuja Galindo. Este encuentro tiene el objetivo de fortalecer los enfoques pedagógicos.
El 9 de noviembre, de 09:00 a 19:00, se conmemorará el ‘Día Nacional del Pueblo Afroecuatoriano’ en Guallupe, parroquia rural La Carolina. La jornada combinará música, danza, gastronomía y espacios de reflexión sobre la identidad.
El 21 de noviembre, a las 18:00, el ExTeodoro Gómez de la Torre volverá a abrir sus puertas para el encuentro de poetas y poetisas ‘Caminando hacia adentro’, un espacio de palabra y sensibilidad que resaltará la voz afro a través de la poesía.
El 22 de noviembre, a las 16:00, el ‘Primer Festival de Expresiones Afroecuatorianas’ tomará el escenario del Teatro Gran Colombia, con muestras de danza, canto y arte escénico.
Finalmente, el 28 de noviembre, a las 17:00, el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño acogerá la ‘Noche de Gala y cierre de actividades’, donde se reconocerá a líderes, artistas y gestores que impulsan la cultura afroecuatoriana.
“Estas actividades promueven el diálogo, el arte, la poesía, la educación y la memoria histórica, fomentando los derechos y el legado del pueblo afroecuatoriano”, resalta la Coalición de Organizaciones.
También en Diario EL NORTE
#Ibarra | El Instituto Daniel Reyes realizó ‘Trama de Papel’, un intercambio libre de libros que promovió la lectura, el arte y el diálogo generacional en la parroquia de San Antonio de Ibarra. Ver: https://t.co/POB1Bbch86 pic.twitter.com/GNfPOeWokV
— Diario EL NORTE (@elnorteadiario) November 4, 2025