La Prefectura lanzó el programa ‘Emprende Imbabura 2025’, una iniciativa que tiene el propósito de fortalecer el desarrollo económico local e impulsar el talento. La inversión será de USD 100 mil para financiar diferentes propuestas lideradas por jóvenes de entre 18 y 29 años.
La visión
La convocatoria está dirigida a grupos conformados por cinco integrantes, con el respaldo de una institución u organización aliada. Cada grupo podrá recibir hasta USD 9.375, monto que cubrirá el 70% del valor del proyecto, mientras que el 30% restante será aportado por los seleccionados como contraparte.
El programa prioriza ideas que transformen a Imbabura en una provincia moderna y responsable con el ambiente. Según el Gobierno Provincial, se buscan proyectos que transformen residuos agrícolas, elaboren productos sostenibles con materiales biodegradables y diseñen empaques ecológicos.
Además que apliquen energías renovables, fomenten los modelos circulares de negocio y las iniciativas con impacto local, que integren a comunidades o pequeños productores.
Importante
‘Emprende Imbabura 2025’ ofrecerá asesoría técnica para fortalecer la gestión de los emprendimientos seleccionados. El enfoque será acompañar a los jóvenes en el desarrollo de las ideas y en la consolidación de negocios en marcha.
“En esencia, este programa busca convertir a Imbabura en una provincia que no solo produce bienes, sino que también genera conocimiento e innovación, creando así nuevas fuentes de empleo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, indicó la Prefectura en un comunicado.
Fechas
El cronograma de la convocatoria establece que, hasta el 25 de noviembre, se realizará la apertura, socialización y asesoría para las postulaciones. La recepción de propuestas estará abierta hasta ese mismo día, a las 16:00.
Entre el 26 de noviembre y el 5 de diciembre, un Comité Técnico y Estratégico evaluará los proyectos. El 10 de diciembre se efectuará un evento presencial de premiación, y del 11 al 30 de diciembre se desarrollará el proceso administrativo y la legalización de convenios con los grupos ganadores.
“Las postulaciones a la convocatoria deberán presentarse de forma digital al correo (emprende@imbabura.gob.ec); con los formularios correspondientes: carta de intención, perfil de proyecto y registro de usuarios participantes. Se revisará que las postulaciones cumplan con los requisitos y los criterios formales de elegibilidad”, finalizó la Prefectura.