miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025
.

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), a través de la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario, realizó jornadas de socialización sobre los incentivos productivos dirigidos al transporte público y comercial. La actividad se enmarca en el programa ‘Firmes con Noboa’, impulsado por el Gobierno Nacional para fortalecer este sector en la provincia de Imbabura.

Visita

Los técnicos de esta Cartera de Estado visitaron las terminales terrestres de Ibarra y Otavalo, donde mantuvieron un diálogo directo con conductores y representantes de las operadoras. Durante los encuentros, se explicó el proceso para acceder al registro de compensación y bonos de chatarrización.

El MIT señaló que estas acciones permiten fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado y los gremios del transporte, brindando información técnica y acompañamiento para que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos.

En la provincia de Imbabura, se registran cerca de 4.000 beneficiarios agrupados en distintas modalidades de servicio, indica la Cartera de Estado encargada del proceso.

Registro

Como parte de las jornadas, los funcionarios también visitaron las instalaciones de la Unión Provincial de Taxistas de Imbabura y la Cooperativa La Esperanza, donde verificaron los registros y resolvieron inquietudes sobre los procedimientos.

Para lograr mayor incidencia, el subsecretario de Transporte, Geovanny Moreano, junto con la gobernadora de Imbabura, Maite Landeta, mantuvieron un diálogo abierto con los representantes del transporte público y comercial.

Moreano destacó que los incentivos forman parte de una política integral que busca apoyar al sector transportista, considerado un eje esencial para la movilidad y la economía nacional. Señaló que la transparencia en los registros es clave para garantizar la efectividad del programa.

Programa

El programa ‘Firmes con Noboa’ agrupa créditos, incentivos directos y alivios financieros. Entre los productos destacados se encuentran crédito al 5 % destinado al sector turismo, bantransportes para servicios de transporte de pasajeros, y de chatarrización con bono por desintegrar un vehículo antiguo y adquirir uno nuevo.

 

.