La Junta Cantonal de Protección de Derechos de Otavalo ha dispuesto una serie de medidas con el fin de precautelar la seguridad de los grupos de atención prioritaria, debido a los acontecimientos que se desarrollan en el marco del paro en el cantón.
A pesar de que ciudadanos en rechazo a las paralizaciones realizaron una “marcha por la paz”, el viernes 26 de septiembre, pidiendo el cese de las protestas, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), reafirmó la continuación de las mismas.
Entre las resoluciones tomadas por la junta se encuentra principalmente la suspensión temporal de todas las diligencias presenciales que estaban programadas en la institución.
Esta decisión se tomó debido a que, actualmente, no existen las condiciones de seguridad necesarias para garantizar la comparecencia de los ciudadanos hacia las instalaciones de la junta.
Sin embargo, recalcaron que esto no significa que interrumpirán la atención a los sectores más vulnerables.
Atención virtual
La institución habilitó canales alternativos de contacto para la recepción de denuncias y la coordinación de medidas de protección emergentes.
La ciudadanía podrá comunicarse a través del correo electrónico jcpdotavalo@gmail.com y del número telefónico 0979801915.
Estas vías de atención estarán destinadas especialmente a la protección de niños, niñas, adolescentes, mujeres víctimas de violencia y personas adultas mayores, quienes forman parte de los grupos de atención prioritaria en el cantón.
Continuarán con sus labores
Además, se informó que, durante el tiempo que dure la paralización, las notificaciones y citaciones se realizarán principalmente mediante correo electrónico y llamadas telefónicas, evitando así traslados innecesarios y reduciendo riesgos.
La Junta Cantonal de Protección de Derechos recalcó que, pese a las limitaciones impuestas por la coyuntura social, continuará trabajando de manera permanente en la defensa y protección de la vida, la seguridad y la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad.
En este contexto, se exhortó a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales habilitados para presentar denuncias.