Ecuador primero en el podio. Kiara Rodríguez alcanzó presea de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024. La velocista ecuatoriana destacó en la prueba de atletismo de los 100 metros planos femeninos T46/47 y selleva esta presea la segunda de los Paralímpicos de París junto con la de Poleth Mendes.
Con esta victoria, la deportista de 21 años suma la segunda presea en su registro personal y una más en estos Juegos Paralímpicos. La guayaquileña, en Tokio 2020, logró la medalla de bronce, en la disciplina de salto largo; y en los 100 metros planos conquistó diploma, al quedar en sexto lugar.
“La tricolor demuestra porque es la mejor del planeta, y consigue su segunda presea en la historia”, escribió el Comité Paralímpico Ecuatoriano en la red social X.
La atleta demostró su velocidad y fue imparable tanto en las semifinales como en la final.
Al principio de la competencia, Kiara, a pesar de que estuvo por detrás de las paratletas Lisbeli Vera de Venezuela, quien a pocos metros se desplomó en la lona por una lesión, Brittini Mason de Estados Unidos y Anna Grimaldi de Nueva Zelanda, mantuvo el ritmo, y a los pocos metros aceleró y cruzó la meta en el primer lugar.
La presea de plata fue para Mason con un tiempo de 12.10, el podio lo completó la neozelandesa Anna Grimaldo, con 12.20.
Antecedentes
La deportista, que nació con parálisis braquial, no solo compite en la velocidad, también participa en las pruebas de salto de longitud. Por ejemplo, en Tokio 2020+1 ganó una medalla de bronce en esa prueba.
También es tres veces campeona mundial (Dubái 2019, París 2023 y Kobe 2024). Inclusive ostenta el récord parapanamericano con 5.88 metros.
Con la victoria en mente
El día de Kiara Rodríguez comenzó en la madrugada del 3 de septiembre, cuando se presentó en las semifinales de los 100 metros planos T47, con un único objetivo: alcanzar la final.
Con un tiempo de 12:18 segundos, se aseguró el pase, pero sabía que ese tiempo no sería suficiente para conquistar el oro. Así que se propuso bajar su marca y lograr una hazaña histórica para el deporte ecuatoriano.
Sin duda esta victoria enorgullece a todos los ecuatorianos y deja como referencia que en Ecuador existen deportistas con el potencial de brillar a lo alto.
atleta Jordi Congo, se tomó revancha de su participación en Tokio 2021, y se quedó con el 6to lugar en la prueba de impulso de bala F20, al establecer un mejor lanzamiento de 16.01 mts y obtuvo su primer diploma Paralímpico y el séptimo para Ecuador. El sexto diploma esta en manos de Lizanshela Angulo quien disputó la gran final de los 400 mts planos T20, y se quedó con el sexto lugar al establecer un tiempo de 57.90 seg.