jueves, 9 octubre 2025
jueves, 9 octubre 2025

La paralización ya superó la crisis de jornadas del 2019

En 2019, durante 11 días, las carreteras y calles de todo el país se convirtieron en un escenario de batalla. Civiles, policías, indígenas y militares se enfrentaron los unos con los otros. Las protestas comenzaron un 3 de octubre, como consecuencia de un decreto que anularía los subsidios a los combustibles, pretendido por el entonces presidente Lenín Moreno. Ante esto, la crisis evidenció momentos de excesiva violencia, vandalismo, saqueos, robos, y represión, dejando heridos y muertes. La reacción y las mesas de diálogo llegaron muy tarde y la ONU tuvo que servir de intermediario para que, nueve días después y con el peso de muertos y destrucción, se llegue a un acuerdo. Estamos en 2025, nada ha cambiado. El país no es un juego de quien tiene la razón, y quien no; tampoco el capricho de quien ostenta el poder y quien debe obedecer, y peor un espacio de cálculo político. El país es el indígena, el afro, el mestizo, el migrante, de todos los que queremos paz.

INFO GRUPO CORPORATIVO EL NORTE EDITORIAL