jueves, 6 noviembre 2025
jueves, 6 noviembre 2025
.

En una acción coordinada entre varias instituciones, un equipo técnico del Registro Civil del Ecuador se trasladó hasta la parroquia rural El Chical, en el cantón Tulcán, a 103 kilómetros aproximadamente de la capital de la provincia.

La institución llegó hasta ese sitio, con el objetivo de brindar servicios de inscripción de nacimientos y cedulación. La jornada se desarrollo entre el 21 y 22 de mayo de 2025 y tuvo como objetivo acercar estos servicios a comunidades rurales y de difícil acceso.

Atención directa

Durante los dos días de atención, se realizaron un total de 20 inscripciones de nacimiento y se emitieron 58 cédulas de identidad.

Los beneficiarios fueron habitantes de las comunidades San Marcos, La Guaña, Ishpi, Guare Alto, Guare Medio, El Pailón y Quinyul, todas localizadas en sectores apartados de la provincia del Carchi.

Identidad cultural

Una parte importante de la población atendida pertenece a la nacionalidad Awá. En este contexto, la jornada no solo permitió el acceso a servicios básicos del Estado, sino también que los ciudadanos Awá pudieran reflejar su autoidentificación cultural en los documentos oficiales.

“Nos parece bueno que el Registro Civil venga hasta El Chical, porque estamos lejos de una agencia; en transporte público tardaríamos cuatro horas en llegar, entonces estamos agradecidos con la visita y con el servicio que nos han brindado”, manifestó Liliana Pay Canticuz, una de las beneficiarias.

Coordinación institucional

La jornada fue posible gracias a la colaboración entre el Registro Civil del Ecuador, la Gobernación del Carchi, el GAD Parroquial de El Chical y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “Además del servicio de cedulación, también llevamos el de inscripción de nacimientos, considerando que al ser comunidades distantes de un punto de atención con seguridad existirían recién nacidos que necesitaban ser inscritos”, explicó María Fernanda Guerrero, coordinadora Zonal 1 del Registro Civil.

a institución informó que continuará desarrollando estas brigadas en otras zonas rurales de Carchi durante el segundo semestre del año. En el cantón Centinela del Norte existen 9 parroquias rurales: Julio Andrade, El Carmelo, Maldonado, Pioter, Tobar Donoso, Tufiño, Urbina, Santa Martha de Cuba, y El Chical y dos urbanas: González Suárez y Tulcán.

 

.