Fortalecer la educación cívica en la juventud fue el objetivo del ‘Encuentro Distrital de Consejos Estudiantiles’, que organizó la Coordinación Zona 1 del Ministerio de Educación en alianza con el Consejo Nacional Electoral (CNE). También con el apoyo del Instituto de la Democracia (IDD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En esta actividad participaron los presidentes y vicepresidentes estudiantiles de 40 unidades educativas del distrito 10D01. La jornada estuvo marcada por el intercambio de perspectivas y difusión de conocimientos.
Acercar la democracia
Justamente, Alexandra Alencastro, directora del CNE Imbabura, comentó que a través de estos espacios formativos se promueve una cultura democrática.

Los chicos pasaron por cinco mesas temáticas, donde aprendieron e interactuaron. (Alexandra Alencastro).

Respecto a los ejes temáticos, Juan Gabriel Bonilla, director nacional de promoción del IDD, indicó que se trató la participación, inclusión, interculturalidad y manejo de conflictos. “Lo importante de esto es que generamos propuestas”.

Los procesos democráticos dentro de los planteles, basados en lineamientos claros que respalden el sentir de los estudiantes, es el propósito principal. Con estos recursos trabajaremos de la mano con las instituciones. (Alexandra Quijije, directora Zona 1 de Educación Especializada e Inclusiva).

Experiencias
La voz estudiantil estuvo presente durante todo el encuentro. Para Nicole Lara, presidenta del Consejo Estudiantil de la U.E. Víctor Manuel Peñaherrera, fue una oportunidad para lanzar ideas y replicar estos procesos en cada una de las instituciones.
Un comentario similar lo realizó Nicolás Vallejos, presidente de la U.E. Diocesana Bilingüe. “Todas las temáticas tratadas fueron interesantes y como estudiantes buscamos este tipo de acciones para generar un cambio”.