La Asamblea Nacional fue convocada para sesionar en modalidad presencial para participar en el segundo debate del proyecto de ley en materia energética para impulsar la iniciativa privada, enviada por el Gobierno.
Declaraciones
“Nuestro objetivo es ofrecer soluciones efectivas desde el ámbito de nuestras competencias para garantizar el acceso a la energía y mitigar su impacto en la vida cotidiana”, expresó.
Los legisladores deberán estar en el pleno de la Asamblea Nacional a las 09:00 el domingo 27 de octubre. Al tratarse de una ley económica urgente, ese día era la fecha máxima para tratar esa propuesta, porque se cumplen los 30 días de plazo dispuestos por la Constitución, al haberse enviado el pasado 28 de septiembre.
“La Presidencia garantizará el tratamiento de esta ley, con el fin de crear condiciones que solucionen la grave situación que atraviesa el país”, reza un comunicado del Parlamento. El proyecto de ley contempla la implementación de un fideicomiso para administrar los recursos que recibirá el sector privado por la generación de energía eléctrica. También se destacó que habrá seguridad jurídica para la inversión nacional y extranjera. Asimismo, se permitirá ampliar la capacidad instalada de generación, con la participación del sector privado. En la ley vigente se permiten proyectos privados de hasta 10 megavatios, mientras que, en la nueva propuesta, se amplía a 100 MW.