martes, 28 octubre 2025
martes, 28 octubre 2025
.

En varios sectores de la provincia de Azuay, se han registrado fuertes precipitaciones, provocando un incremento de los caudales de los ríos, que alimentan el embalse de Mazar; sin embargo, la recuperación de las hidroeléctricas ha sido lento.

La propia ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, señaló que “lentamente” se ha recuperado el embalse de Mazar, esto porque “tenemos menos caudal de lo que deberíamos tener”, por lo cual “hemos llegado a 2.112 punto algo”.

El pasado martes 3 de diciembre llegó a 2.112,09 metros sobre el nivel del mar (m.s n.m.) y una hora después, a las 17:00, estuvo en 2.111,9 m.s.n.m.

La cota mínima de Mazar es de 2.098 m.s.n.m., mientras que la máxima es de 2.153 m.s.n.m. El mes pasado, el día en que más se acercó al nivel mínimo fue el 15 de noviembre, a las 19:00, cuando estuvo en 2.110,29 m.s. n.m.

En estos primeros días de este mes, la cota incluso llegó a los 2.113,08 m.s. n.m. según el reporte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

.