En el marco de las festividades de diciembre, la Ciudad Blanca presenta “Navidad de Sueños”, una agenda diseñada para reactivar la creatividad, vida cultural y artística de la ciudad. Isabel Rohn, directora de Educación, Cultura y Patrimonio del GAD-I, explicó que la agenda busca equilibrar el uso responsable de recursos y así mantener el espíritu festivo.
“Aunque no tendremos luces navideñas como en años anteriores, estamos implementando figuras decorativas y otros elementos que permitan a las familias disfrutar de nuestra ciudad, especialmente en el Centro Histórico y otros espacios emblemáticos”, destacó la Directora.
Actividades para todos los gustos
La programación incluye una amplia variedad de eventos para todas las edades, desde espectáculos musicales hasta actividades gastronómicas, destacando el talento local y promoviendo la convivencia comunitaria.
Inicio de la ‘Agenda de Navidad’
Según Rohn, los eventos comenzarán el 6 de diciembre. En este sentido, el Parque La Merced será testigo del ‘Gran Show Coral Navideño’, un evento que marca el inicio oficial de las festividades.
El espectáculo, organizado en colaboración con el programa de formación orquestal y coral, contará con la participación de niños y jóvenes que han repasado para deleitar al público.
“Este evento es un reflejo del compromiso que tenemos con el desarrollo cultural de nuestra comunidad, brindando a los jóvenes un espacio para mostrar su talento y fomentar su amor por la música”, señaló.
Talento en el Intercolegial “Voces de Paz”
El talento juvenil será el protagonista los días 10 y 12 de diciembre durante el Intercolegial de Música “Voces de Paz”, cuyas eliminatorias tendrán lugar en el Teatro Gran Colombia y culminarán con una gran final en el Parque Pilanquí. . Esta última jornada contará con la participación especial de Montecristi, ciudad creativa de la UNESCO, que se une a las festividades.