viernes, 24 octubre 2025
viernes, 24 octubre 2025
.

Con una participación activa de autoridades locales, representantes de organizaciones y habitantes del cantón, el alcalde de Bolívar, Livardo Benalcázar, presentó los resultados de su gestión 2024 en el acto de rendición de cuentas.

La jornada se desarrolló el viernes 11 de julio en el salón municipal. El evento permitió exponer las principales acciones ejecutadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) en áreas claves como infraestructura, vialidad, inclusión social y educación. La autoridad municipal resaltó el trabajo conjunto con el GAD provincial, juntas parroquiales y comunidad, lo que permitió concretar obras con alto impacto social y de desarrollo.

Obras para la comunidad

En el ámbito de infraestructura urbana se destacó la segunda etapa del Parque Familiar Recreacional El Sixal (USD 34.129,90) y la iluminación del Parque Central (USD 44.999,89). También se mejoró el parque de la comunidad Tumbatú (USD 34.999,84) y se construyó la segunda etapa del estadio en El Manzanal (USD 33.148,90). Se ejecutaron baterías sanitarias en El Tambo y en la Unidad Educativa Carlos Montúfar.

Una obra significativa fue la ampliación del Campo Santo en San Rafael (USD 86.509,08), garantizando un espacio digno para la despedida de seres queridos. Asimismo, se adecuó el Centro Comunitario de Capacitación en Cuesaca (USD 55.886,33).

 

Vialidad e inclusión

En vialidad, se adoquinó la comunidad San José de Tinajillas (USD 34.903,95) y se intervino el sector El Manzanillo en Tumbatú (USD 50.000), mediante aporte conjunto.

En el eje social, se ejecutaron programas de atención a grupos prioritarios como adultos mayores, infancia y personas con discapacidad.

Entre ellos destacan el proyecto “Bolívar Sin Barreras” (USD 45.692,13), asistencia humanitaria (USD 132.355,51) y atención domiciliaria junto al MIES.

En la primera infancia, se fortaleció el funcionamiento de los CDI “Manitas Traviesas” (USD 91.819,20) y “Nuevo Amanecer” (USD 59.472,13). Además, se garantizó transporte escolar gratuito para estudiantes del cantón, con una inversión de USD 138.139,37.

Trabajo institucional

Gracias a gestiones con el Banco de Desarrollo, se financió la mejora del estadio en Pusir Grande por USD 278.815,66. También se logró financiamiento no reembolsable para dos proyectos de saneamiento: el alcantarillado en Monte Olivo y la mejora del agua potable en San Vicente de Pusir.

Finalmente, durante la jornada también rindieron cuentas la Empresa Pública Municipal de Agua Potable (EPMAPA-B), el Consejo de Protección de Derechos y el Cuerpo de Bomberos del cantón. El alcalde Benalcázar enfatizó la importancia del trabajo articulado y la transparencia como base de su administración.

.