miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025
.

El Mercado Plaza Central del Buen Vivir, en el corazón de Tulcán, fue declarado oficialmente como Mercado Gastronómico del Ecuador y Patrimonio Vivo. La designación fue entregada por el ministro de Turismo, Mateo Julián Estrella, en una visita especial al cantón.

Esta declaratoria convierte al mercado en el quinto del país en recibir tal distinción, lo que lo posiciona como un referente de la gastronomía y la cultura local en el norte del Ecuador.

Gestión local

La declaratoria fue posible gracias a la gestión del alcalde de Tulcán, Dr. Andrés Ruano Paredes, quien ha impulsado diversas estrategias de promoción turística y desarrollo económico para fortalecer la identidad local. La inclusión del Mercado Plaza Central en este selecto grupo es un logro que también abre la puerta a nuevas oportunidades de difusión nacional e internacional.

Espacio icónico

Con décadas de historia, el mercado se ha consolidado como un símbolo de tradición para los tulcaneños. Semanalmente, recibe a decenas de turistas y visitantes que buscan productos frescos, sabores auténticos y una experiencia cultural arraigada en la historia de la región. Comerciantes, productores y emprendedores confluyen en este espacio de intercambio único en la frontera norte.

Visita estratégica

Durante su visita a Tulcán, el ministro Estrella también acudió a la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), donde conoció de cerca el trabajo de la carrera de Turismo y el Observatorio de Turismo (ODETUR). Allí destacó el rol del patrimonio como eje de desarrollo territorial y de fortalecimiento de la identidad cultural.

El programa Mercados Gastronómicos del Ecuador fue creado en 2024 con el objetivo de fortalecer estos espacios como atractivos turísticos. La primera designación fue para el mercado 24 de Mayo, en Otavalo, Imbabura. Esta política pública busca integrar el turismo, la cultura y la producción local bajo un mismo eje de desarrollo.

 

.