Con 25 años de operación, un estimado de 1.500 socios activos y 30 agrupaciones organizadas, el Mercado Mayorista de Ibarra celebrará su aniversario y el 13 de junio realizará un pregón por el centro de la ciudad. Este espacio moviliza alrededor de 1.500 vehículos en días de feria y cuenta con más de 120 bodegas que distribuyen productos agrícolas hacia Esmeraldas, Riobamba y Guayaquil.
Sobre las actividades
La celebración por los 25 años del mercado comenzará el viernes 13 de junio a las 16:30 con un pregón que recorrerá la Av. Atahualpa, calle Bolívar y culminará en el parque Pedro Moncayo.
Participarán las 30 asociaciones del mercado, entre ellas comerciantes mayoristas, estibadores y transportistas, acompañados de danzas, carros alegóricos y la entrega de productos agrícolas. Posteriormente, en las instalaciones del mercado se realizará un baile popular organizado por la Asociación Nueva Colonia y el sábado, desde las 18:00, se rendirá homenaje al personal, se presentará el informe de gestión de la actual administración.
“Centro de abastecimiento regional”
El Mercado Mayorista de Ibarra opera lunes, miércoles y jueves como días de feria, movilizando un promedio de 1.500 vehículos que ingresan con productos. En su interior funcionan 50 bodegas de papa, 40 de tomate, 30 de frutas, y 25 espacios destinados al sector ambateño.
Este sistema de distribución permite abastecer a zonas del país como Guayaquil, Esmeraldas, Riobamba y Ambato, e incluso a clientes de Colombia. “Este es un mercado regional prácticamente, porque nuestros productos van a todas partes del país y de Colombia”, señaló Francisco Vaca, gerente de ComercIbarra, Mercado Mayorista.
Además, Vaca agregó que a futuro se implementará una balanza industrial que permitirá pesar camiones a la entrada y salida del establecimiento, con el fin de controlar de forma precisa la cantidad de productos movilizados.
Por otro lado, Andrea Morocho, es comerciante de segunda generación, que heredó el negocio de su padre, José Morocho, uno de los fundadores. Ella comercializa cebolla paiteña, aguacate y tomate riñón. “Este trabajo me ha permitido sacar adelante a mis tres hijos, es un honor para mí seguir con el legado de mi padre”, dijo.