El Gobierno Nacional informó que el cobro de peajes quedará suspendido del 1 al 4 de noviembre en 18 puntos viales del país. La decisión busca facilitar la movilidad y promover el turismo interno durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.
Medida temporal
El Ministerio de Infraestructura y Transporte detalló que la medida aplica a tramos estratégicos de la red vial estatal bajo administración pública y concesionada. Los puntos exentos se ubican en provincias de la Sierra, Costa y Amazonía, y son operados por cinco empresas responsables del mantenimiento vial.
Entre los corredores donde se suspenderá el cobro se incluyen los gestionados por Panavial, CVIALCO, Intervías, Consur y COSAD25. En total, diez peajes corresponden a la red Panavial en Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, y los demás se distribuyen en Guayas, El Oro, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.
Impacto en movilidad
El beneficio rige por cuatro días y busca incentivar el desplazamiento hacia los destinos turísticos nacionales durante el fin de semana largo. Según el comunicado oficial, la medida forma parte de las acciones del Ejecutivo orientadas a dinamizar la economía y fortalecer el sector turístico.
El Ministerio recordó que la disposición no incluye los peajes administrados por gobiernos autónomos descentralizados o concesiones privadas fuera de su competencia. Además, exhortó a la ciudadanía a informarse por los canales oficiales para evitar confusiones durante el feriado.
Las autoridades prevén un incremento en la circulación vehicular en los principales ejes del país, especialmente en las rutas que conectan la Sierra con la Costa y Amazonía, donde se espera un mayor flujo por actividades turísticas y familiares.