El juicio político en contra de la ministra del Interior, Mónica Palencia, impulsado por el correísmo, que pretendía censurar y destituir a la ministra no logró los votos necesarios.
Este 23 de octubre de 2024 se desarrolló el juicio político en la Asamblea Nacional; sin embargo, la moción de la legisladora Paola Cabezas no fue aprobada por lo que Palencia se mantendrá en el cargo.
No se obtuvieron los 92 votos a favor, puesto que a favor de su destitución solo hubo 77, mientras que 40 en contra y 16 abstención.
Para la censura y destitución de Palencia se necesitaban de 92 votos. Las posiciones en firme son la del correísmo, que apoya la censura; y el oficialismo, que, en cambio, respalda a la Ministra. Mientras que independientes,
Antes de iniciar el debate, la presidenta de la Asamblea pidió a los interpelantes, Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, y a la interpelada que lleven sus intervenciones con respeto. La ministra del Interior, Mónica Palencia, ingresó al Pleno de la Asamblea pasadas las 11:00 en medio de los aplausos de funcionarios que se ubicaron en el ala occidental del hemiciclo.
La ministra por, alrededor, de 40 minutos dio un discurso sobre ética política y sobre su rechazo al juicio político. Además, dijo que se han descontextualizado sus declaraciones y que sí ha tenido lapsus en ciertas cifras sobre seguridad. Resaltó que dos objetivos de alto valor fueron capturados este miércoles. Se refiere a Alias Negro Willy y alias Ronco, cabecillas de Los Tiguerones, detenidos en España. Alegó que se aumentaron causales a las presentadas en las solicitudes de juicio político, lo cual califica como un juego sucio. “El Ecuador ya no está para tramposos”, dice. Hasta el cierre de esta edición, el juicio político continuaba en el pleno.