Otavalo, que durante los 31 días de paralizaciones se convirtió en una de las ciudades donde se concentraron las protestas convocadas por el movimiento indígena, tuvo una tendencia por el ‘No’ en las cuatro preguntas de Referéndum y Consulta Popular, en los comicios del 16 de noviembre.
Resultados en Otavalo
En el segundo cantón de la provincia de Imbabura con mayor número de votantes, el ‘No’ se alzó sobre el ‘Sí’, con más del 70 % en todas las preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa.
La mayor parte de la ciudadanía no aceptó las propuestas de instalar bases militares extranjeras, quitar el financiamiento a los partidos políticos, reducir el número de asambleístas e instalar la Asamblea Constituyente.
Los resultados del ‘Sí’, a nivel de todo el cantón, van del 21,04 % hasta el 26,55 %, el mayor porcentaje de apoyo que obtuvo esta opción, correspondiente a la disminución de legisladores de 151 a 73.
Mientras que el planteamiento con menor acogida fue sobre la instalación de bases militares extranjeras.
Votación por el ‘Sí’
En las parroquias urbanas de Otavalo, el ‘Sí’ tuvo un mayor apoyo por parte de los votantes, en comparación con las zonas rurales.
En el Jordán, los porcentajes llegaron hasta el 37,59 % y 34,15 %, en la reducción de asambleístas y la eliminación de fondos a los partidos políticos, respectivamente.
Asimismo, en la parroquia de San Luis, estas consignas recibieron un apoyo del 32,24 % y 29,45 %.
En pequeñas parroquias como Selva Alegre, un 32,07 % estuvo de acuerdo con permitir bases extranjeras, superando a otras con mayor número poblacional como San Rafael y Miguel Egas Cabezas.
En San Pablo, el ‘Sí’ no pasó desapercibido, logrando la aceptación de más de 1.500 personas, el mayor número de todas las parroquias rurales.
Tendencia por el ‘No’
Un rechazo más contundente se registró en las parroquias rurales, superando el 85 % y 90 % en varios casos.
En Ilumán, San Rafael y Miguel Egas Cabezas, el ‘No’ rozó o superó el 90 % en casi todas las preguntas.
Estas fueron zonas donde se registraron conflictos entre los comuneros y la fuerza pública durante las paralizaciones y, en el caso de San Rafael, lloraron la pérdida de José Guamán, oriundo de la comunidad de Cachiviro.
Al conocerse los resultados de los comicios, los simpatizantes por el ‘No’, festejaron en las calles la victoria en las cuatro preguntas.
