Ecuador se prepara para una intensa segunda vuelta electoral luego de que el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la aspirante correísta, Luisa González, protagonizaran una de las contiendas más ajustadas de los últimos años. Con el 92 % de las actas escrutadas, Noboa lidera con el 44,31 % de los votos válidos, seguido muy de cerca por González, quien ha alcanzado el 43,83 %, reduciendo la brecha a menos de 50.000 votos.
Pese a la incertidumbre en el conteo, Noboa se declaró ganador de la primera vuelta y destacó el resultado como un triunfo frente a los partidos del «Viejo Ecuador». Sin embargo, su intento de consolidar una victoria en primera vuelta se vio frustrado por el sólido desempeño de González, quien logró un avance notable durante la jornada electoral, obligando a una definición en el balotaje.
Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, se ha consolidado como la gran protagonista de la elección, mostrando un crecimiento inesperado en los resultados. Con una trayectoria política cercana al expresidente Rafael Correa, la abogada de 47 años ha sido una pieza clave en la reestructuración del correísmo y ha demostrado una gran capacidad de conexión con las bases populares. Su fortaleza discursiva y su imagen combativa han sido comparadas con figuras como la mexicana Claudia Sheinbaum y la venezolana María Corina Machado.
El desenlace de la segunda vuelta dependerá de cómo ambos candidatos logren atraer el voto de los sectores indecisos y de las alianzas que puedan forjar en las próximas semanas. Mientras Noboa intentará reforzar su imagen de líder joven que desafía las estructuras tradicionales, González buscará consolidar el respaldo de los sectores populares y capitalizar el descontento con el oficialismo.
Con un país marcado por desafíos económicos y de seguridad, la segunda vuelta presidencial se proyecta como un duelo estratégico entre dos modelos de gobierno distintos. La incertidumbre persiste, y Ecuador se prepara para una definición que podría reconfigurar su futuro político.