jueves, 6 noviembre 2025
jueves, 6 noviembre 2025
.

Durante la mañana del último jueves, el Concejo Municipal de Tulcán sesionó de forma extraordinaria en el sector donde se ejecuta la obra del acceso sur de la ciudad.

La decisión de trasladar la sesión a este punto respondió a la necesidad de constatar en terreno el avance del proyecto que busca mejorar la conectividad y estética urbana. Encabezados por el alcalde Andrés Ruano Paredes, los concejales recorrieron el tramo en construcción y dialogaron tanto con técnicos de la empresa constructora TERROCAL como con habitantes del sector.

Avance confirmado

En la visita se pudo verificar que el proyecto alcanza un 65% de ejecución. Los ediles recorrieron las zonas donde se realizan obras de asfaltado, construcción de alcantarillas, muros, ciclovías y pasamanos, así como la base donde se instalará un letrero corpóreo luminoso que dará identidad al acceso sur de Tulcán.

Según detalló el contratista Miguel Medina, se han utilizado materiales de alta calidad, y se respetan los términos contractuales establecidos en el pliego de contratación.

Impacto comunitario

Carlos Mantilla, concejal, explicó que uno de los trabajos más complejos ha sido el soterramiento del cableado eléctrico, proceso que ha implicado la apertura de aceras, generando molestias a los frentistas. Sin embargo, aclaró que estas afectaciones son temporales y que ya se avanza en la reposición de veredas.

Los trabajos incluyen también la instalación de nuevas estaciones de semaforización que beneficiarán a los sectores Atahualpa, Nuevo Amanecer y el puente de Las Juntas.

Problemas externos

El contratista Miguel Medina informó sobre el retraso en la entrega de asfalto debido a la emergencia registrada en la Refinería de Esmeraldas. Este insumo es indispensable para la base estabilizadora, el sellado de fisuras y la aplicación de micropavimento. Pese a ello, las tareas continúan en otras áreas de la obra, priorizando las que no dependen del asfalto.

Respeto técnico

El concejal Vladimir Herrera resaltó que la obra se ajusta a los términos de referencia y que el presupuesto se ejecuta conforme al cronograma, a pesar del clima. Consideró acertado realizar la sesión en el sitio de los trabajos, pues permitió a los ediles despejar inquietudes y observar directamente el desarrollo del proyecto.

Respeto técnico

Los vecinos expresaron su opinión durante el recorrido. Sandra Caguasango, moradora del sector del Obelisco, reconoció la transformación del área y sugirió medidas para controlar el polvo. El alcalde agradeció los aportes ciudadanos y reiteró que estas visitas fortalecen la gestión transparente y participativa. La jornada concluyó con una evaluación positiva por parte de los concejales, quienes respaldaron la continuidad y fiscalización de la obra.

.