El feriado de agosto, el último antes del retorno a clases en la sierra ecuatoriana, se vivió intensamente en el cantón Mira. Y claro, era lo más justo, pues arrancaron oficialmente las fiestas en el Balcón de los Andes. Son 45 años de cantonización de una de las tierras más alegras y más activas del norte del país.
Minga, música, danza, deporte, cultura, convivencia y mucha alegría, fueron los ingredientes que “cocinaron” las Jornadas Culturales 2025.
Agenda con más de 35 eventos
Hasta el 18 de agosto se han organizado diferentes actividades para celebrar a este rincón carchense que lleva la Bomba en sus venas, un ritmo ecuatoriano cuyo principal instrumento, el tambor, es considerado, desde 2021, como Patrimonio del Ecuador.
La minga marcó el comienzo de una amplia lista de eventos, en total 39 que continuaron con el pregón de fiestas del pasado viernes 8 de agosto; la Feria Turística y la Noche de la Juventud, el 9 de agosto, y el Día del Chacarero Mireño, el pasado domingo.
Además, hubo eventos deportivos inclusivos, campeonatos de fútbol y la Quinta Válida Speed Trike.
Un éxito en feriado
Así como el Pregón de fiestas convocó a cientos de turistas, quienes por más de cinco horas aplaudieron a las comparsas que recorrieron las principales calles de la ciudad; el festival en la noche también fue un éxito con la energía de Marqués, Dennys The Black y Ventura
Los eventos centrales
El sábado 16 de agosto se realizará el tradicional acarreo de la chamiza por las calles de la ciudad, desde las 10:00 y el esperado torneo de cintas a caballos desde el mediodía.
La jornada sigue en la tarde con los toros populares desde las 14:00 y a las 19:00 el emblemático Novillo de Bombas, que concluye con la quema de la chamiza y fuegos pirotécnicos.
El mensaje
Mira, el Balcón de los Andes, impulsa a mirar siempre hacia el porvenir, a construir una mañana prometedora sin perder de vista nuestras raíces.
“Este aniversario rinde homenaje a quienes forjaron el camino, a quienes hoy trabajan por el desarrollo del cantón y a las nuevas generaciones que llevarán adelante este legado.
Invito a la ciudadanía a vivir con entusiasmo estas jornadas culturales, a participar en cada acto cultural, cívico y festivo”, escribió en su mensaje el alcalde Fausto Ruiz.