El Mercado Amazonas, uno de los puntos comerciales más importantes de Ibarra, enfrenta problemas recurrentes debido a las ventas ambulantes y la inseguridad en sus alrededores.
Ante la llegada de la temporada navideña, dirigentes, comerciantes y autoridades han coordinado acciones para garantizar un ambiente seguro y ordenado que beneficie tanto a los ciudadanos como a los negocios locales.
Situación actual
Una representante de la Asociación 28 de Septiembre, expresó su preocupación por el impacto de las ventas ambulantes.
“En estas últimas semanas hemos evidenciado la presencia de vendedores informales alrededor del mercado y el terminal. Esto afecta nuestra capacidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, afirmó la comerciante, que por motivos de seguridad no será nombrada en la nota.
Por otra parte, otros comerciantes manifestaron, que el principal inconveniente radica en la competencia desleal.
“Los vendedores ambulantes llegan, venden más barato y se van, mientras nosotros seguimos pagando impuestos. Esto nos afecta porque las personas no ingresan al mercado”, explicaron.
Acciones tomadas por las autoridades
Según Diana Palaguachi, administradora del Sistema de Comercialización y Mercados, se han implementado medidas para fortalecer la seguridad.
“Desde la administración trabajamos con guardianía privada las 24 horas y agentes de control municipal para garantizar el orden y la salubridad. Además, extendimos el horario de atención desde el 10 de diciembre hasta el 3 de enero, para que la ciudadanía pueda realizar sus compras en un ambiente seguro”, detalló Diana Palaguachi.
Desde la Dirección de Seguridad Ciudadana del GAD-I
Por su parte, Crnl. (sp) Edgar López, director de Seguridad Ciudadana, informó que se han establecido tres cuadrantes para monitorear las zonas críticas. “En el cuadrante Amazonas, centro y mayorista”, explicó Edgar López.
Además, se desplegará personal pedestre, motocicletas y camionetas por los tres cuadrantes para controlar el espacio público de la ciudad y evitar los desórdenes.
Planificación para la temporada alta
Las autoridades han intensificado los controles para garantizar una experiencia segura y ordenada para los compradores. López indicó que el plan operativo contempla la colaboración entre varias entidades, incluyendo la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para controlar la comercialización de productos y evitar la venta de pirotecnia ilegal.