sábado, 1 noviembre 2025
sábado, 1 noviembre 2025

Otavalo: 196 años de “villa a ciudad” se honraron

Otavalo
Un grupo de jóvenes hizo una puesta en escena sobre la llegada de Simón Bolívar a Otavalo, el 31 de octubre de 1829.
Otavalo
.

Con la entrega de ofrendas florales por parte de instituciones públicas y privadas, inició la programación cívica con la que se conmemoraron 196 años de la elevación de Otavalo de villa a ciudad. 

Ofrenda floral

 Con una escenificación de este momento esencial en la historia del Valle del Amanecer, un grupo de jóvenes expuso este hecho.

 

“Esta conmemoración no solo evoca un hecho histórico, sino que también nos invita a reflexionar sobre la grandeza de un pueblo que con orgullo y dignidad ha sabido mantener vivos sus valores, su identidad y su espíritu solidario”, destacó Marcelo Mora, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana en su discurso.

La fecha histórica

El 31 de octubre de 1829, el libertador Simón Bolívar firmó el decreto con el que erigió a Otavalo, en el Cuartel General de esa zona y posteriormente, confirmado por el congreso de la Gran Colombia. 

Según el historiador José Echeverría Almeida, la presencia de Bolívar en las tierras otavaleñas fue constante, y era una de las ciudades más veneradas al libertador; cada vez que podía llegaba a descansar en las haciendas de Pinsaquí y Santa Mónica.

El vínculo histórico entre Otavalo y Bolívar no solo se sustentó en sus visitas, sino también en el aporte de los otavaleños a las gestas independentistas, quienes participaron como soldados y trabajadores. 

Además, aportaban con víveres, animales y recursos para el ejército.

Sesión solemne conmemorativa

En el salón máximo del Palacio Municipal se desarrolló la sesión solemne que conmemoró un año más de esta fecha histórica para Otavalo.

En su discurso, la primera autoridad del cantón, Anabel Hermosa, recordó los hechos que se suscitaron en Otavalo durante los 31 días de paralizaciones.

“Como en otros hitos históricos, las y los otavaleños nos volvemos a levantar, a renacer, a reconstruirnos, a florecer, todos juntos como un solo puño, en un solo latir”, expresó. 

Por su parte, el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, señaló la necesidad de trabajar en conjunto entre todos los niveles de Gobierno por el cantón. 

Además, indicó que para este y el próximo año existe el compromiso de adoquinar la circunvalación del Lago San Pablo, junto al Municipio de Otavalo.

 También en Diario EL NORTE

.