jueves, 6 noviembre 2025
jueves, 6 noviembre 2025

Otavalo: artesanía es un pilar de la economía

El corazón de la actividad artesanal late en el Mercado Centenario, donde cada fin de semana se reúnen alrededor de 1.175 artesanos.
.

El 5 de noviembre se conmemora en el territorio nacional el Día del Artesano Ecuatoriano. En Otavalo, hasta 2019, existían 14.000 artesanos, según la Cámara de Artesanos del cantón. La mayoría se dedica a la producción textil, aunque también destacan quienes trabajan en la bisutería, la cerámica, la madera y el cuero.

Actividad artesanal

Desde las calles del Mercado Centenario, conocido mundialmente como la Plaza de Ponchos, hasta los talleres familiares en las parroquias rurales, la producción artesanal continúa siendo el motor económico y social de miles de otavaleños.


De acuerdo con el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) del cantón, la industria manufacturera y artesanal ocupa un lugar clave dentro de la Población Económicamente Activa. En las parroquias de San Juan de Ilumán, San Rafael de la Laguna y Miguel Egas Cabezas, donde más de una cuarta parte de la población se dedica a la creación de productos hechos a mano.

El corazón de los artesanos

En la Plaza de Ponchos, cada fin de semana, alrededor de 1.175 artesanos exhiben sus creaciones: tejidos, tapices, joyas, cerámica y una infinidad de productos elaborados a mano. La feria, abierta los 365 días del año, atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros que buscan piezas únicas con historia y significado.

Este mercado, formalizado en la década de 1960, tiene raíces que se remontan a los antiguos trueques precolombinos, cuando los pueblos kichwas de la región intercambiaban productos y conocimientos. 

Producción

Según el Municipio de Otavalo, cerca del 60% de la producción artesanal se comercializa en mercados locales, mientras que el resto se distribuye a otras ciudades ecuatorianas como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato o Ibarra

Además, los productos otavaleños llegan a más de una docena de países, entre ellos España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Canadá, conquistando a coleccionistas y comerciantes por su calidad y autenticidad. 

.